Tu aliado informativo en tendencias, innovación y nuevos proyectos solares para empresas

Descubre artículos, noticias y análisis sobre energías renovables, soluciones sostenibles y casos de éxito.

Autor:

Fecha de Publicación:

Inversión en energías renovables en Chile cierra con un 231% el 2024

Chile cerró el 2024 con cifras históricas en el sector de las energías renovables, alcanzando una inversión récord de 5.695 millones de dólares, un 231% más que en 2023. Según la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera), este crecimiento posiciona al país como un líder regional en la transición energética, con el 68% de la generación eléctrica proveniente de fuentes limpias y sostenibles

Datos destacados:

  • Las energías renovables representaron el 68% de la generación eléctrica del país.
  • 2024 significó una inversión récord, con 5.695 millones de dólares, un 231% más respecto a 2023.
  • Un dato relevante fue el sinceramiento tarifario tras cuatro años de congelamiento, decisión clave para aliviar la carga financiera que afectaba a los generadores eléctricos y permitió dar un paso hacia un sistema más equilibrado y sostenible.
  • Relevante también fue el comportamiento del sector del almacenamiento de energía, con proyectos a noviembre del año pasado que suman 3 GW, entre los que ya están operativos, en pruebas y en construcción. Además, existen otros 15 GW de almacenamiento en distintas tecnologías, en proceso de calificación ambiental o con permiso ya aprobado.
  • Este crecimiento posiciona a Chile como un líder regional en innovación tecnológica y flexibilidad en el sistema eléctrico. 
  • Aún existen disposiciones pendientes en lo relativo a la programación y operación de estas instalaciones (DS125), a su participación a nivel de generación distribuida (DS 88 y DS57) y al estándar técnico exigido a nivel de código de red (NTSyCS). 

Desafios importantes para este 2025:

  • Proyecto de ley que impulsa el gobierno chileno que busca ampliar la cobertura del subsidio eléctrico con afectación a proyectos Utility Scale y PMGD. Rojas apuntó “esto ha afectado la capacidad de financiamiento” de dichos proyectos y amenaza inversiones futuras.
  • Algunas plantas solares han sufrido recortes del 55% en su producción, lo que pone en riesgo su viabilidad financiera al quedar inactivas más de la mitad del tiempo de su capacidad productiva. 

¡Haz que tu empresa sea parte del cambio! Aprovecha este momento clave para integrar energías renovables con Orange Energy y liderar el futuro sostenible. Contáctanos hoy y transforma tu energía en una ventaja competitiva.